12,00 €
La historia literaria de Jesús Sanz es la historia de un hombre que siempre mostró afición al arte de la escritura y que sólo ahora, una vez jubilado de la docencia, ha podido encontrar el tiempo y la ocasión propicia…
Tamaño: 140 x 200 mm
Páginas: 99
CONOCE LA OBRA
La historia literaria de Jesús Sanz es la historia de un hombre que siempre mostró afición al arte de la escritura y que sólo ahora, una vez jubilado de la docencia, ha podido encontrar el tiempo y la ocasión propicia para retomar sus escritos. El título, por tanto, no puede ser más atinado, puesto que si bien muchos de esos relatos se gestaron y escribieron en otros momentos vitales, ha sido ahora, en su senectud, cuando Jesús Sanz los ha ordenado, revisado e incluso reescrito algunos de ellos. Y también, y sobre todo, cuando se ha encontrado con la fuerza de ánimo suficiente para ofrecerlos al lector. Esta picadura de la viruela literaria que Jesús ha padecido en este tiempo vendría a ser algo así como un salir del armario, puesto que si bien ese genio artístico, ese gusto por la escritura, siempre estuvo ahí, nunca acabó por salir a la plaza pública y mostrarse al mundo que le rodea.
Desde un punto de vista formal, la característica general de los treinta y dos relatos que componen este libro es su brevedad. Y desde un punto de vista temático, su variedad. Aunque hay algunas excepciones (Carta a Joan, Cartas a María, La Tempestad), Jesús Sanz utiliza un estilo directo, rápido, eléctrico para llevar al lector al meollo del relato. En las cien páginas de este libro, Jesús Sanz nos cuenta varias historias de amor, un ramillete de recuerdos y vivencias personales, un puñado de tragedias y de soledades, fábulas y cuentos oníricos, y hasta el esbozo de un libro de viajes. Estamos convencidos de que muchos de ellos emocionarán al lector.
CONOCE AL AUTOR
Jesús María Sanz Irigoyen, nació en Pamplona (Navarra) en 1944, y prácticamente toda su vida laboral la ha dedicado a la docencia. Durante 40 años ha ejercido de maestro —enseñando a leer y a escribir a una legión de niños, y no tan niños—, y también como profesor, en este caso de matemáticas. Este último magisterio es, sin duda alguna, por el que más le recuerdan sus alumnos.
Master en Educación Especial y con Diploma de Postgrado en Intervención Psicopedagógica en Niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) por la Universitat Politècnica de Catalunya, Jesús Sanz ha publicado diversos títulos en el ámbito educativo: La Informática en el Ciclo Medio y Superior; Cuadernos de Trabajo de lectura y comprensión; Problemas matemáticos; De Campo, De Caligrafía; De Desarrollo Personal; AoUeI: (Nueva Técnica para la enseñanza de la Lectura); Deficiencias auditivas y Adaptación Curricular (Tesina de Posgrado). No ha sido hasta este año 2018 que el autor se ha aventurado con la presente obra en el mundo literario.
Contacta con nosotros