LA EMPRESA NAVARRA FRENTE A LA COVID 19

30,00 

La vida se detuvo el 15 de marzo de 2020. La palabra ‘confinamiento’ se instaló entre nosotros, nos encerramos en casa y toda actividad no esencial echó la persiana. Fue una respuesta a una pandemia que todavía hoy, más de un año después, sigue sin resolverse…

Tamaño: 230 x 180 mm
Páginas: 328

Category: Tag:
Description

CONOCE LA OBRA

La vida se detuvo el 15 de marzo de 2020. La palabra «confinamiento» se instaló entre nosotros, nos encerramos en casa y toda actividad no esencial echó la persiana. Fue una respuesta a una pandemia que todavía hoy, más de un año después, sigue sin resolverse. La muerte y la enfermedad se hicieron cotidianas, como el dolor, la tristeza y el terror al contagio. Pronto la economía empezó a notar los efectos.

Este libro intenta ser un testimonio de cómo la empresa navarra ha afrontado la llegada de la covid y el confinamiento, y de su proceso de adaptación a una situación inesperada, desconocida y llena de incertidumbres. Estas páginas recogen un puñado de experiencias publicadas en Diario de Navarra contadas por sus protagonistas, los directivos y propietarios de la empresa. Y contribuyen a que el periodismo cumpla con su papel, el de, en palabras de Phil Graham, el que fuera editor de The Wahshigton Post, constituir «el primer borrador de una historia que nunca va a completarse, sobre un mundo que nunca podremos entender del todo».

CONOCE A LA AUTORA

La navarra Marialuz Vicondoa Álvarez es periodista y escritora.Trabaja en Diario de Navarra desde hace más de dos décadas y está especializada en información económica y empresarial.

​Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y máster de periodismo El País-Universidad Autónoma, es autora de otros libros como Vidas y ausencias desmenuzadas. Cuentos, relatos y otras historias (Ediciones Papeles del Duende, 2020); Una vida dedicada al enfermo. Federico Soto Yarritu. Psiquiatra; y Joaquín Gortari. Una vida al servicio de Navarra. Memorias.

Ha recibido varios premios por sus trabajos periodísticos y por sus relatos, como el Tomás Belzunegui, otorgado por la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología, en la modalidad de periodismo (2021) y de relato (2013), el de la Asociación de Periodistas de Navarra y Cabalgata de los Reyes Magos (2012) y el del Certamen de Cuento Infantiles Carmen Ros (Ayuntamiento de Burlada, 2014). Finalista en varias ediciones del Certamen de Relatos y Viajes Solidarios de la Fundación Juan Bonal y en los Premios la Buena Prensa, en la modalidad de entrevista, ha sido profesora de Ética y Deontología de la Información en la facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad